domingo, 23 de septiembre de 2018

Escalas y Modos Gregorianos



¿Qué son los modos griegos?

Los modos griegos o también llamados, modos gregorianos, son una organización de los sonidos, que va en forma descendente estableciendo distancias de tono o medio tono entre los 7 sonidos que lo conforman. Los modos griegos son los fundamentos teóricos para lo que se conoció luego como las escalas musicales. En realidad, vas a leer muchísimas cosas sobre los modos griegos, y en especial sobre su historia. Sin duda, para simplificarlo debes comprender lo siguiente.

En los modos griegos dijeron hagamos escala solo utilizando las teclas blancas del piano.

Es decir:
1) do, re, mi, fa, sol, la, si, do
2) re, mi, fa, sol, la, si, do, re
3) mi, fa, sol, la, si, do, re, mi

Y así sucesivamente con todas las notas. Esto hizo que se crearon nuevas escalas, a los que se los denominan comúnmente como modos griegos.

Cada una de estas escalas tiene una diferencia de distancia entre notas. Recuerda que entre si-do, y mi-fa hay un semitono de distancia y en las demás un tono. Por lo tanto, al ir cambiando el orden de las notas van cambiando también estas distancias entre notas (intervalos), lo que va generando diferentes patrones de escalas. Esta distancia entre las notas hace que cada escala suene distintas.

¿Cuáles son los modos griegos?

Los modos griegos son 7:

1.

JONIO

DO

2.

DORIO

RE

3.

FRIGIO

MI

4.

LIDIO

FA

5.

MIXOLIDIO

SOL

6.

EOLIO

LA

7.

LOCRIO

SI


Al modo Jónico se lo conoce comúnmente como escala mayor y abarca las notas: do, re, mi, fa, sol, la, si, do.

El Eólico es lo que se conoce como escala menor y abarca las notas la, si, do, re, mi fa, sol y la. Y suele denominarse como relativa menor.

En conclusión, los 7 modos abarcan las 7 notas en sus octavas.

Escalas musicales

Gran parte de la música escrita desde el siglo XVII al presente utiliza mayormente dos escalas: la escala mayor y la escala menor.
Podemos construir una escala mayor seleccionando las teclas blancas del piano comenzando y terminando en do:

La escala se llama mayor porque tiene una tercera mayor entre su primera y tercera nota.
De forma similar, seleccionando las teclas blancas, pero comenzando en la podemos construir la escala menor:


La escala se llama menor porque tiene una tercera menor entre su primera y tercera nota.
Sin embargo, lo que diferencia un tipo de escala de otra no es la nota con la que empieza sino el orden de los intervalos que separan sus notas...




Información extraída de las páginas web:

https://www.escribircanciones.com.ar/icomo-componer-musica/112-los-modos-griegos.html


https://www.teoria.com/es/aprendizaje/escalas/01-mayor-menor.php

2 comentarios:

  1. que interesante profe Jenny! en artes existen los estilos de columnas griegas y algunas tienen los mismo nombres que los modos griegos! :O

    ResponderEliminar
  2. comento a partir del comentario de Natalie,
    se llaman columnas doricas, jonicas, corintias, dependiendo del "estilo" que posean. qué interesante esa concordancia y quizá se repetirá de otras maneras

    ResponderEliminar